DOMINA: Feminine Power (Kingdom of León, 11th-12th centuries)
DOI:
https://doi.org/10.4000/134bdAbstract
En el siglo XII, entre los años 1109 y 1126, los reinos de León y de Castilla conocieron un monarca en cuerpo de mujer. En ausencia de herederos masculinos por la vía directa, al morir Alfonso VI le sucedió su hija legítima, Urraca I. Ella recibió de su padre el gobierno sobre todo su reino, y llegó a asumir el título imperial que él llevaba anteriormente. Esto quiere decir que no actuaba como tutora del heredero, sino que era ella misma la heredera legítima, reina de toda Hispania. Necesitó casarse por segunda vez, uniéndose a Alfonso I Batallador, rey de Aragón. La alianza matrimonial fracasó, y los reinos de León-Castilla y Aragón se enfrentaron en una guerra que devastó sobre todo el territorio leonés y castellano. Al final, el matrimonio estéril se deshizo. Para el hijo de Urraca, el futuro Alfonso VII, el aragonés representaba un peligro a su acceso al trono. Así, la reina se enfrentó también a los conflictos y problemas derivados de su sucesión.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Medievalista
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.