Enterramientos aristocráticos y redes eclesiásticas en Navarra. Una breve comparativa (siglos XIV-XV)
DOI:
https://doi.org/10.4000/134b3Resumo
El estudio pretende analizar las disposiciones testamentarias de las oligarquías urbanas navarras, y de modo especial las de Pamplona, para reflexionar sobre sus comportamientos a la hora de elegir sepultura. Su preferencia por la catedral, las parroquias y las iglesias de los conventos urbanos, el interés en mantener tradiciones familiares o establecer nuevos criterios; el deseo, en suma, de significar de algún modo su prestigio social, jurídico y económico a la hora de perpetuar su memoria a través de los espacios de inhumación.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Medievalista
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.