Geografías imperfectas: linaje y poder en la obra de Luís Krus
DOI:
https://doi.org/10.4000/medievalista.1167Resumo
En este trabajo pretendo repasar algunos conceptos y motivos queridos para Luís Krus, particularmente el de linaje y el de imaginario nobiliario, y lo haré a partir de algunos textos que él analizó con exhaustividad. Recuérdese que en su tesis planteó algo tan novedoso como la concepción nobiliaria del espacio ibérico, precisamente en los livros de linhagens, tanto en lo que se refiere a la materialidad de las geografías señoriales como, sobre todo, al mundo de las representaciones del aludido imaginario nobiliario. Según Luís Krus, el Livro Velho se correspondería con "a visão monástico-senhorial de um Portugal ibérico e rural". En cambio, el Livro do Deão ponía en valor "a revelação hispánica do país régio e urbano". Finalmente, el Livro do Conde, el más amplio y complejo de todos, implicaría "a teorização do destino hispânico".
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Medievalista
Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição 4.0.