Culhwch ac Olwen como texto de transición de la matéria artúrica

Autores

  • Luciana Cordo Russo Universidad Nacional de San Martín, Escuela de Humanidades Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas C1083ACA, Buenos Aires, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.4000/medievalista.1332

Palavras-chave:

materia artúrica, Culhwch ac Olwen, poesía artúrica antigua, Arturo, literatura cortés

Resumo

Culhwch ac Olwen, relato en prosa escrito en galés medio c. 1150, recoge, bajo el marco del motivo de “La hija del gigante” proveniente del cuento tradicional, una serie de temas y episodios artúricos pertenecientes a las tradiciones literarias y legendarias que circulaban en Gales sobre la figura de este famoso personaje. Por un lado, Arturo aparece en clave heroica, es decir, con una serie de atributos que lo asimilan con la representación que recibe en algunos poemas galeses, en los que aparece como jefe de una banda de guerreros que lucha contra seres sobrenaturales. Por otro lado, en cambio, Arturo es “jefe de los príncipes de esta isla”, posee una corte renombrada y dispone celosamente de costumbres y valores. Esta corte funciona también como marco narrativo para el despliegue de aventuras y como espacio privilegiado para su relato, y aloja un elenco estable de guerreros.
Por todo lo anterior, este trabajo se propone analizar la figura de Arturo, de su corte y de sus guerreros como punto de transición de la leyenda artúrica. Se intentará mostrar que al carácter ya polifacético de Arturo se suma un aspecto que prenuncia al rey de la literatura cortés, de modo que se combinan aquí rasgos heroicos, que caracterizan primitivamente al personaje, con otros que podríamos denominar protocorteses.

Publicado

2017-07-01

Como Citar

Cordo Russo, L. (2017). Culhwch ac Olwen como texto de transición de la matéria artúrica. Medievalista, (22). https://doi.org/10.4000/medievalista.1332

Edição

Secção

Artigos