¿Representar la legitimidad? Objetos, símbolos y comunicación en las ceremonias públicas del reinado de Fernando I de Aragón
DOI :
https://doi.org/10.4000/medievalista.1653Mots-clés :
Fernando I, Legitimación, comunicación política, ceremonias reales, Corona de AragónRésumé
El 28 de junio de 1412, como consecuencia del Compromiso de Caspe, el infante D. Fernando de Castilla fue proclamado rey de Aragón tras dos años de interregno. Las posibles necesidades de legitimar el derecho de Fernando al trono y el ejercicio del poder real como sucesor de Martín I dieron lugar a un espectacular programa propagandístico. Este artículo propone un análisis de los principios fundamentales del lenguaje simbólico utilizado por el rey Fernando de Aragón para este fin. Para ello, comenzamos estudiando las principales ceremonias públicas llevadas a cabo por el monarca durante su breve reinado (1412-1416), con énfasis en las entradas reales en las principales ciudades de la monarquía y las fiestas de su coronación en Zaragoza en el mes de febrero. 1414.
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Medievalista 2025
Ce travail est disponible sous la licence Creative Commons Attribution 4.0 International .