La cruzada en las fuentes cronísticas castellanas de la Guerra de Granada.
DOI :
https://doi.org/10.4000/medievalista.1710Résumé
Tese de Doutoramento em História apresentada à Universidade de Extremadura (Espanha), Julho de 2017. Orientação do Professor Doutor Manuel Rojas Gabriel
Dentro de la historiografía medieval europea actual, se puede afirmar que la preminencia de las corrientes de carácter “pluralistas” de definición del concepto de cruzada ha originado un marco de estudio demasiado amplio, donde cualquier intervención militar con rasgos de exaltación religiosa puede definirse prácticamente en estos términos. Esta situación ha dificultado la correcta comprensión de una realidad tan compleja como lo fue este fenómeno, que tuvo evidentes implicaciones ideológicas, tanto doctrinales, como espirituales. En el caso de la Península Ibérica, muchos han sido los historiadores actuales que han defendido el carácter cruzado de la llamada Reconquista hispana. Al no estar frente a un concepto absoluto, sino ante un convenio historiográfico, durante las últimas décadas se han generado múltiples interpretaciones de la realidad a la que hace referencia este término. Algunas de ellas han incidido en su identificación como una muestra de la expresión más amplia del movimiento cruzadista, dejando al margen de esta identificación los rasgos más singulares de la Historia medieval peninsular. Aunque el tratamiento de ambas nociones fue semejante en determinados momento, e incluso ambas pudieran aparecer unidas en torno al desarrollo de una construcción doctrinal homogénea de manera puntual, nunca fueron realidades equitativas en realidad. Parece hacerse necesario, por tanto, una acotación y redefinición de los conceptos de cruzada y Reconquista que tenga en cuenta realmente la expresión ideológica concreta a la que hacen referencia ambos términos.
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Medievalista 2025
Ce travail est disponible sous la licence Creative Commons Attribution 4.0 International .